Categoría: Artículos

  • Salud casa por casa: Cercanía preventiva que cuida

    Salud casa por casa: Cercanía preventiva que cuida

    ROBERTO PLASENCIA Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, hipertensión, Alzheimer y los trastornos mentales, afectan a millones de personas en todo el mundo y exigen políticas públicas preventivas y con enfoque comunitario: Estas cifras revelan una necesidad urgente: llevar la salud a donde está la vida cotidiana, con acciones oportunas que prevengan antes…

  • Del líder al traidor: cuando el candidato se olvida de su gente

    Del líder al traidor: cuando el candidato se olvida de su gente

    GABRIEL FLORES En la política, como en otros escenarios de alta presión y competencia, se habla constantemente de liderazgo. Sin embargo, lo que muchos aún no logran distinguir claramente es la gran brecha entre un líder auténtico y un capataz que únicamente impone su voluntad. Esta diferencia no es menor. En el mundo político, puede…

  • Rey muerto, rey puesto: Rafael Correa contra el futuro del correísmo

    Rey muerto, rey puesto: Rafael Correa contra el futuro del correísmo

    GABRIEL FLORES En Ecuador, hablar de Rafael Correa sigue siendo un asunto sensible. Para sus seguidores más fervientes, se trata del mejor presidente de la historia reciente. Para sus detractores, la encarnación del autoritarismo disfrazado de justicia social. Pero más allá de estas polarizaciones, hay una cuestión de fondo que gana cada vez más relevancia:…

  • Oposición a la oposición: la batalla cultural del PP de Galicia contra el BNG

    Oposición a la oposición: la batalla cultural del PP de Galicia contra el BNG

    ROMÁN VARELA Hace un año Alfonso Rueda Valenzuela celebraba su acto de toma de posesión como presidente de la Xunta de Galicia al haber conservado su mayoría absoluta pese al notable crecimiento del BNG. Tras la marcha de Feijóo a Madrid, el nuevo líder de los populares gallegos tuvo que realizar un arduo trabajo para…

  • Análisis urgente de la comunicación de Trump. Quien domina la narrativa, domina la política

    Análisis urgente de la comunicación de Trump. Quien domina la narrativa, domina la política

    JAVIER SÁNCHEZ GLEZ. Cuando Donald J. Trump asumió su primer mandato en la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2017, el mundo no sólo presenció un cambio político, sino también una transformación profunda en la forma en que un presidente se comunica con su país y con el mundo. Su estilo, tan…

  • Béisbol, el deporte los mandatarios de América

    Béisbol, el deporte los mandatarios de América

    MIGUEL SÁNCHEZ No importa si te identificas con la izquierda o la derecha, si eres comunista o capitalista, existe un deporte que todos los presidentes de Estados Unidos y de América latina tienen en común: El béisbol. Si bien no sabemos el año exacto en que se originó, el béisbol como hoy lo conocemos es…

  • La castración política: cómo el sistema mata el liderazgo y perpetúa la corrupción

    La castración política: cómo el sistema mata el liderazgo y perpetúa la corrupción

    GABRIEL FLORES En la sociedad contemporánea, se observa un fenómeno preocupante: la dificultad para la formación de nuevas generaciones de políticos con bases sólidas en el ámbito social y político. La posibilidad de que surjan líderes íntegros y preparados para ejercer funciones de elección popular parece cada vez más reducida. Esta situación responde a múltiples…

  • Estrategia electoral: razón antes que ego

    Estrategia electoral: razón antes que ego

    GABRIEL FLORES Desde el momento en que un candidato decide embarcarse en una contienda electoral, se enfrenta a una serie de desafíos que trascienden la simple voluntad de representar a la ciudadanía. Uno de los mayores obstáculos con los que se encuentra no está en la oposición política ni en los vaivenes de la opinión…

  • ¿Gobiernan las ideologías o las personas? La verdadera pregunta electoral

    ¿Gobiernan las ideologías o las personas? La verdadera pregunta electoral

    GABRIEL FLORES Parece una pregunta fácil de responder, pero es mucho más profunda de lo que los medios de comunicación—que muchas veces fungen como publicistas de los gobiernos de turno o de ciertos candidatos, los llamados «prensachos»—quieren hacer creer. El debate político suele reducirse a una falsa dicotomía: comunismo o derecha, como si fueran las…

  • El narcisismo en la Política: ¿Entre el liderazgo y la manipulación?

    El narcisismo en la Política: ¿Entre el liderazgo y la manipulación?

    ROBERTO PLASENCIA “Está claro que todos los políticos son narcisistas” Marie-France Hirigoyen En el mundo de la política, el carisma[1] y la seguridad en sí mismo suelen ser cualidades esenciales para captar el apoyo de las “masas”, esto último de suma importancia en la política electoral para los procesos electorales; con el fin de obtener…