Categoría: Artículos
-
Lecciones de campaña desde México: Máynez y no dar nunca un partido por perdido
—
en ArtículosJORDI SARRIÓN I CARBONELL Hoy quiero que me acompañes y te relajes leyendo estas líneas. Va a ser un juego divertido, te lo prometo. Quiero que, por un momento, te imagines que eres candidato a la presidencia de México, un país con más de 125 millones de habitantes. Tú no ibas a ser el candidato,…
-
Nostalgia por los tiempos no vividos
—
en ArtículosPABLO MONTENEGRO Antes de nada, me gustaría aclarar que este artículo no es un oda a que tiempos pasados siempre fueron mejores, porque si algo es innegable, es que las libertades conseguidas hoy, la salud, el ocio y muchas otras cosas que hacen de la cotidianidad un mejor lugar en el que habitar, han mejorado.…
-
La performance de Pedro Sánchez: un posicionamiento táctico contra acciones judiciales y la libertad de prensa
—
en ArtículosPABLO CAPEL DORADO La política es el ejercicio de la guerra mediante cauces institucionales. De ahí que el concepto guerra tenga una dimensión mayor que la que se le suele atribuir; y de ahí que el ejercicio de la política tenga que ver con el empleo de tácticas y escaramuzas, de estrategias fundamentadas en el arte de la…
-
Construir marca
—
en ArtículosADRIÁN BELTRÁN ¿Cómo construyes marca? Esta pregunta que me hizo una amiga a quemarropa puede parecer sencilla de responder para un profesional de la comunicación, pero no lo es. De primeras se nos pueden ocurrir decenas de acciones que hacemos a diario y que ayudan a construir marca, desde notas de prensa, a discursos, reels,…
-
Los 80 días de retos para las voceras y portavoces en la campaña presidencial mexicana
—
en ArtículosJAVIER ESQUIVEL Nada fácil será la tarea de aquellas personas que buscarán sumar adeptos para las candidatas que representan o restar simpatías al rival electoral a través de sus expresiones y participaciones mediáticas. Durante la campaña electoral por la Presidencia de la República en México se aproximan cruentas batallas entre las y los voceros de…
-
Elecciones gallegas: todo sigue igual tras el 18F pero todo ha cambiado en Galicia
—
en ArtículosROMÁN VARELA Alfonso Rueda Valenzuela se anota su tercera victoria electoral desde que fue nombrado presidente por accidente tras la marcha de Feijóo a Madrid. En las elecciones del 28M recuperó la Diputación de Pontevedra con una jugada de Risk y el 23J los gallegos votaron en masa al expresidente de la Xunta, Núñez Feijóo.…
-
«El populismo debate cuestiones morales, en vez de propuestas políticas». Entrevista a Felipe Nunes
—
en ArtículosFelipe Nunes tiene un doctorado en ciencias políticas y una maestría en estadística por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Es profesor de métodos cuantitativos, elecciones y estrategia en la UFMG, además de director de Quaest Pesquisa e Consultoria. Es el inventor y titular de la patente del Índice de Popularidad Digital (IPD).…
-
¿Qué puede pasar en las elecciones gallegas?
—
en ExprésEl próximo 18 de febrero se celebran las elecciones de Galicia. Así pues, hemos hecho un par de preguntas a expertos en el tema: ¿Qué es lo que más te está llamando la atención de las elecciones gallegas? ¿Qué puede pasar? [awsmteam id=»44577″] Gracias a todas las personas que han opinado, para ayudar a…
-
Las fracturas de la historia y el papel de los intelectuales
—
en ArtículosMICHELE DI SALVO Hay momentos en la historia que parecen marginales y poco significativos. Salvo algunas pocas personas que, mientras los viven, se esfuerzan por hacer comprender a sus contemporáneos que no, que no se trata de un acontecimiento menor en el registro histórico, sino de un momento de actualidad, que tiene un significado más…
-
Le fratture della storia e il ruolo degli intellettuali
—
en ArtículosMICHELE DI SALVO Ci sono momenti della storia che appaiono marginali e poco significativi. Salvo a pochi che mentre li vivono si sperticano di far capire ai propri contemporanei che no, quella non è una vicenda minore della cronaca storica, ma è un momento topico, che ha un significato più ampio e complessivo. In genere…