¿Realmente existió la UCD?

EMILIO GRANDÍO

Si, el título de esta aportación pretende ser hasta cierto punto provocador, pero resulta casi de necesidad distanciarnos del relato único sobre la transición hasta la fecha. Conceptos como ‘transición’ o ‘democracia’ pueden incluso ser susceptibles de críticas llenas de maniqueísmo, cuando la realidad del análisis, como en la vida, está en los matices. Las nuevas generaciones educadas en un régimen democrático reclaman un nuevo discurso sobre su pasado. Y toda generación tiene derecho a escribirlo. Aunque no nos guste. Aunque sacuda conciencias. Por que esa es la finalidad social del debate histórico.

La respuesta es obvia: claro que existió Unión de Centro Democrático, pero el paso del tiempo nos aporta perfiles diferentes. ¿Cómo definir a una organización de partido creada desde las bambalinas del régimen anterior con el propósito manifiesto de servir de ‘instrumento’ para traer la ‘democracia’ y el sistema plural de partidos? Aquel era un objetivo considerado por todos como ‘inevitable’ para salvar la muy duradera –para algunos ‘eterna’- anacronía de una dictadura militar entre la sociedad del bienestar occidental. Para nada fue una actitud improvisada, sino muy pensada y durante tiempo, para intentar acomodar la práctica institucional a la realidad social y ecónomica. No hubo urgencias sino un proceso pausado. Tanto que no fue perceptible más que en su final.

La UCD se crea con la idea de desarrollar el centro político. Todo el mundo conoce que la mejor definición del espacio centrista es el de aquel situado entre las posiciones más reconocidas de izquierda y derecha, sirviendo en la mayoría de los casos de contrapoder moderador. Ese carácter templado, pero al mismo tiempo con imagen de partido moderno fue su marca. Pero sin base. El movimiento interno de la organización siempre se caracterizó por ir en una única dirección: de arriba a abajo. Con un programa que tenía un alfa y un omega: la aprobación del consenso constitucional. La UCD era un partido ambiguo. Por cierto, nada ajeno a los enormes cambios que se estaban produciendo en el país entre 1977 y 1982: en UCD hay desde sectores pertenecientes a los grupos más reaccionarios del franquismo hasta grupos socialdemócratas. Todos unidos en un amplio contexto social de aprobación de una democracia. Que no se entienda que con esto queremos decir que el proceso fuera fácil, ni mucho menos. Ni tampoco que fuera posible una opción ‘ruptura’, por que a lo mejor dentro de las alternativas de aquel presente tampoco era la que tenía mayores posibilidades reales. Pero en cuanto la UCD cumple el papel para el que se le predestinó, deja de ser necesaria. Y con los años la idea de Suárez se encamina más hacia la vertiente de un centrismo de orientación socialdemócrata que conservadora.

El control unipersonal de Suárez para arreglar hasta los asuntos más nimios del partido era propio de aquella conducta política en la que había sido educado, pero también la mayor evidencia de que su organización siempre fue un instrumento. No era nada nuevo. Fue reconocido por los mismos protagonistas durante mucho tiempo. También porque el paso del tiempo y la apertura de nuevos archivos -hasta ahora mayoritariamente de procedencia foránea- permiten apuntar a que el auténtico ‘tapado’ del proceso de transición era un joven sevillano llamado Felipe González. Sus buenas referencias aparecen en los archivos británicos mucho antes que el mismo Adolfo Suárez. A la altura de 1975 con el joven socialista tenían ciertos problemas en cuanto a su encaje: el temor a una radicalización estilo Portugal, la inexistencia de un único partido consolidado en la tradición socialista; el impacto de la imagen de unos socialistas en el poder tras cuarenta años de propaganda franquista que los había bautizado como ‘rojos’; y sobre todo, una rutina de poder y una feroz lucha interna entre familias conservadoras mantenida durante cuatro décadas… La socialdemocracia necesitaba su tiempo. Al principio, el peso de la historia no jugaba a su favor sino en contra. Había que hacerlo digestible y digerible.

Pero precisamente lo que no había era tiempo. Los llamamientos a la ‘ruptura’ fueron constantes desde buena parte de la oposición. El atentado a Carrero Blanco había acelerado el proceso de búsqueda de un relevo que pudiera enfocar lo ya realizado en ausencia del ‘Caudillo’. Los hechos de Portugal desde 1974 complicaron todavía más la escena política española, pero lo ‘inevitable’ había llegado con la muerte de Franco. Surge un nuevo líder: Suárez. También joven aunque con una mayor imagen de madurez, con carisma, capaz de controlar los nuevos recursos de comunicación tras su dirección de RTVE; y sobre todo, capaz de tener unos primeros meses sin críticas por su falta de acción política previa de alto nivel. Virgen para la mayoría del público, pero también influenciable a las presiones de quien lo había colocado en el cargo.

Este líder, indispensable en un país que acababa de dejar 40 años de liderazgo único, necesitaba una organización. De manera paralela al crecimiento de UCD, el PSOE se iba cimentando con mayor solidez que la organización centrista por todo el Estado, con contenidos de mayor renovación, preparado para dar el segundo empuje socialdemócrata necesario. Al lado un PCE indispensable en la oposición a la dictadura, pero que como toda la vieja oposición llegaba tarde a la fiesta, tanto por la duración del exilio como por esa progresiva interiorización en forma de ‘lluvia fina’ de la idea de la ‘reconciliación nacional’.

La estructura inicial de la UCD fue auspiciada básicamente con dinero no procedente de donaciones populares o de cuotas de afiliados, sino desde, para y por responsables institucionales. Y su equipo se nutrió de dos perfiles básicos: técnicos de la administración intermedia capaces de llevar adelante procesos complejos sin experiencia política previa, y la presencia necesaria de los resortes del poder local y provincial –no necesariamente vinculado a las instituciones-.

Lo cierto es que el régimen constitucional del 78 fue enfocado desde sus inicios por cuadros formados en los años finales del franquismo. Era necesario llevar adelante esta hoja de ruta y desactivar buena parte de los peligros. Contrariamente a lo que cabe suponer, el período entre 1975 y 1982 se caracterizó más por ser una etapa de desmovilización que lo contrario. Los procesos de ‘ruptura democrática’ no eran los únicos en aquellos años que preocupaban. Uno de los pilares del régimen, el Ejército, tenía entre sus filas a mandos que de manera muy difícil entendían lo que significaba la homologación democrática occidental. Algunos la acataban. Otros hacían declaraciones altisonantes. Pero era algo para lo que muchos no se encontraban preparados. Podemos discutir si el proceso de ‘involución’ fue de mayor o menor peligro que el de desborde ‘revolucionario’, pero desde luego la asonada militar se había convertido en estos años en una especie de ‘espada de Damocles’ permanente. El 23F fue una de sus expresiones.

Baqueteado por todos los lados, muchas veces sin red, dando palos de ciego en torno al proceso de construcción democrática, el camino de la UCD se encontró marcado por su origen en torno a la diversidad de familias políticas. Una de las cuestiones más relevantes es que no fue capaz de encontrar argamasa política para aglutinarlas más allá de la referencia al líder. ¿O nunca se quiso realmente? Suárez: principio y fin. UCD era el referente de estabilidad a que buena parte de esta sociedad –que tenía un pasado, cabe recordar- se agarraba. Era lo que dotaba de seguridad al cambio realizado. Indispensable si, pero también condenado a quemarse en beneficio del bien colectivo. Tras aprobar la Constitución y desarrollar buena parte de su articulado en una primera e incipiente estructura de Estado, su función había acabado. Así se entendió no sólo por buena parte de los votantes sino también por los protagonistas. Algunos acabaron siguiendo a su líder, caído en desgracia por intentar llevar adelante su propia propuesta, distinta parcialmente de la que le habían encomendado; otros desembarcaron en masa en la constantemente pretendida ‘mayoría natural’ de Manuel Fraga. UCD se disolvió en poco tiempo. Menos del que había costado crearla.

¿Fue un sueño? ¿Existió la UCD como tal partido o resulta indispensable su presencia para que encaje el relato que nos han contado durante décadas? Detrás del origen de esta democracia tenemos una intencionada anulación del pasado asumida por numerosos sectores. Borrón y cuenta nueva con la Ley de Amnistia. En el fondo se continúa con otra imagen el imaginario franquista respecto del pasado: la democracia republicana se anula para no que interfiera en el presente. El lustro republicano se traduce como desorden y se sustituye por la palabra mágica de las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial: ‘consenso’. No se puede esperar más tiempo a vernos reflejados en las pupilas de Clío. Ya hemos llegado tarde a la explicación de la Segunda República, de la Guerra Civil y a punto de no ser capaces de explicar en su enorme paleta de colores el franquismo. Cuarenta años después de la muerte de Franco, comienzan a asomar nuevas interpretaciones del proceso de la llegada de la democracia a España. Que nos harán pensar. Que intentarán remover conciencias de aquellos que lo vivieron y también de los que no. En busca del debate. Del diálogo.

Emilio Grandío Seoane, profesor titular de historia contemporánea. Investigador Principal de www.hispona.org

Publicado en Beerderberg

Descargar PDF

Ver el resto de artículos del número 2